


AEFD - CLUB DÁLMATA ESPAÑA
Club Reconocido por la
Real Sociedad Canina de España
Somos un grupo de criadores especializados y amantes de la raza Dálmata, que se interesa por una crianza responsable de la misma.
Organizamos actividades y formaciones para fomentar la mejora y conservación del Dálmata en nuestro país, una de las razas caninas más antiguas y especiales que hay, por su versatilidad, inteligencia y gran belleza.
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA EL FOMENTO DEL DÁLMATA

Accesos rápidos
Tienes toda la información de sobre el II Concurso Monográfico de la AEFD en "Actividades y Formación"
Si amas la raza, eres de los nuestros.
Asociación sin ánimo de lucro para amantes de la raza y aquellos que busquen formación, actividades y compartir sus experiencias con personas que sienten un gran amor por las manchas negras e hígado sobre manto blanco.

Sobre LA ASOCIACIÓN
La Asociación tiene como fin la dirección en España de la cría y fomento del Dálmata, ocupándose de la mejora constante de la raza tanto en utilidad como en morfología, así como de su correcta difusión y organización de eventos competitivos y sociales que acompañen el desarrollo de la raza y su divulgación a la sociedad en general.
Ésta asociación también tiene como fin ser el eje de apoyo y orientación para la constitución de nuevos criadores dedicados a la raza dálmata.
NOTICIAS & blog
ACTIVIDADES
Tenemos amantes de los dálmatas por todo el territorio nacional y por ello nuestras actividades y eventos se organizarán a lo largo de nuestra geografía, solo debes estar atento a nuestras noticias y eventos para apuntarte a la más cercana siempre que te encaje la fecha.
Desde charlas formativas sobre alimentación y educación a rutas y días en familia, una serie de eventos donde podrás acudir hasta de forma "online" en caso de las formaciones.
Únete a nuestra comunidad dálmata y conoce a familias que comparten esa misma locura, esa misma pasión por los dálmatas.


el dálmata
Una raza fascinante, que no solo destaca por su impresionante belleza física y de movimiento, sino por su larga lista de cualidades: es un perro muy cariñoso, ama a su familia y su lealtad al tutor es admirable, es un perro muy inteligente, capaz de aprender sin dificultad y con aptitudes para realizar largas caminatas, deporte o pasar un buen rato a tu lado mientras ves una serie en Netflix, por ejemplo. Porque su versatilidad ya lo hizo el perfecto compañero de los carruajes "carriage dog" y acompañaba a los caballos y los carruajes en los que iban los aristócratas en el S.XVI. De ahí que después acompañase a los carros de los Bomberos y participara en los rescates...

Int Multi Ch Lacrima Christi Can’t buy my love “Betty”

La historia y el origen del dálmata es centenaria, entenderás el porqué de su inteligencia, su resistencia y sus necesidades
criadores y camadas de dálmata actuales.
Encuentra también aquí un lugar donde compartir inquietudes, donde conocer y seleccionar criadores que cumplen con el código ético de la AEFD.
Si estas buscando un dálmata, te aconsejamos primero conocer la raza, en segundo lugar escoger criador y si tienes alguna duda, estamos a tu disposición para asesorarte.

SALUD
Una raza sana y fuerte que ha perdurado durante siglos.
Lejos de la realidad queda toda la información relativa a los problemas de salud del dálmata, puesto que se trata de una de las razas con mejor salud que encontramos en el mundo canino y de ahí su conservación durante siglos sin cambios.
Un dálmata es un perro atlético, fuerte y sano, que disfruta haciendo ejercicio pero que también necesita descanso y ejercitar su mente.
Esto no quiere decir que no debamos tener aspectos relativos a la salud bien presentes, pues la genética del dálmata es propensa a la presencia de la sordera o índices altos de ácido úrico, esto último, es además fácilmente tratable con una correcta alimentación.
La cria responsable de la raza implica realizar una correcta selección de los ejemplares para que los perros gocen de una buena salud y vida junto a su familia. Este compromiso responsable incluye, además de la realización de pruebas veterinarias a los ejemplares reproductores para garantizar la ausencia de patologías, se realiza el Test Baer que certifica la correcta audición de los cachorros (así como los reproductores) así como el test del gen Limón, entre otros.
